Productos

Kava Kava 5000 mg

Kava Kava 5000 mg 60 cápsulas (EV)Kava Kava 5000 mg 60 cápsulas (EV)

  • Ayuda a aliviar las sensaciones de ansiedad
  • Puede aflojar la tensión muscular
  • Relaja el cuerpo y la mente para ayudar a los patrones de sueño

¿Qué es Kava Kava?

La Kava Kava, o Piper methysticum, es un remedio herbal natural que es nativo de las Islas del Pacífico Sur. Los nativos de estas islas han estado usando Kava Kava durante años para ayudar a aliviar la ansiedad, reducir el estrés, promover la calma y combatir los síntomas asociados con el insomnio.

Hay seis lactonas (kavalactonas) en la Kava Kava que tienen, todas, un efecto positivo en el sistema nervioso central, lo que lleva al alivio de la tensión muscular, fomentando sentimientos positivos de bienestar y reduciendo los síntomas asociados con el estrés, la ansiedad y la depresión.

¿Para qué se usa la Kava Kava?

El complemento de Kava kava se ha utilizado tradicionalmente como un sedante natural y facilitador del sueño, lo cual se demostró que alivia los sentimientos de nerviosismo y los síntomas de insomnio. El complemento de Kava Kava también es un relajante efectivo, capaz de inducir una sensación de relajación, paz y satisfacción, junto con una agudización de los sentidos.

¿Qué estudios científicos ofrecen evidencia para apoyar la Kava Kava?

Se han realizado investigaciones sobre la efectividad del complemento de Kava Kava en lo que respecta al alivio de los síntomas asociados con el trastorno de ansiedad generalizada (TAG). Se llevó a cabo un estudio de 25 semanas con 101 pacientes que sufrían trastorno de ansiedad. Al final del estudio, los investigadores concluyeron que se encontró que el complemento de Kava Kava es un remedio alternativo superior para ayudar a combatir los sentimientos de ansiedad y depresión, y ajustar apropiadamente el estado de ánimo.(1)

(1) Volz HP, Kieser M. Kava-kava extract WS 1490 versus placebo in anxiety disorders–a randomized placebo-controlled 25-week outpatient trial. Pharmacopsychiatry. 1997;30:1–5. doi: 10.1055/s-2007-979474.

MÁS INFORMACIÓN